ARTÍCULOS

Oportunidades para la reducir la huella de carbono canaria

Oportunidades para la reducir la huella de carbono canaria

Los estudios demuestran que el mayor porcentaje del aumento de las temperaturas se debe a las emisiones de gases de efecto invernadero producidas por la actividad humana. Este artículo analiza las oportunidades que tenemos en Canarias para la reducir la huella de carbono.

Los servicios y los ecosistemas para el bienestar social y económico

Los servicios y los ecosistemas para el bienestar social y económico

Se habla mucho de la necesidad de conservar el medio ambiente para asegurar la supervivencia y mantenimiento de la calidad de vida las personas. Sin embargo, esta reflexión nos cuesta relacionarla con nuestro día a día, sobre todo cuando el 55% de la población mundial vive en ciudades o zonas urbanas.

Biodiversidad urbana y ciudades sostenibles

Biodiversidad urbana y ciudades sostenibles

Vivir en la ciudad no tiene por qué significar vivir de espaldas a la naturaleza. El entorno urbano está lleno de posibilidades, y la biodiversidad urbana es un aspecto fundamental para afrontar el cambio climático y favorecer el bienestar de la población.

La agricultura ecológica: compromiso empresarial y cumplimiento normativo

La agricultura ecológica: compromiso empresarial y cumplimiento normativo

El impacto de una agricultura ecológica es tal, que el ODS 2 Hambre cero se refiere a ésta como una de las soluciones al acceso de la población a una alimentación sana, nutritiva y suficiente; como una forma de asegurar empleo local estable y de calidad; y también como una forma de cultivo que mejora la calidad del suelo y la tierra.

Oportunidades para la sostenibilidad en la industria agroalimentaria

Oportunidades para la sostenibilidad en la industria agroalimentaria

La forma en que nos alimentamos en la actualidad es una de las actividades que más ha modificado, y sigue modificando, nuestro planeta. De ahí la importancia de evitar y prevenir posibles impactos negativos asociados a prácticas de cultivo y producción que no se basen en parámetros de sostenibilidad.